Los ladrillos de barro cocido hechos a mano representan una conexión viva con la historia de la construcción. Más allá de ser simples bloques de edificación, son piezas con carácter, resultado de un proceso artesanal que ha perdurado a lo largo de milenios. Su producción, basada en técnicas ancestrales, y sus propiedades intrínsecas les confieren un valor único en la arquitectura y el diseño contemporáneo.
Noticias
- Inicio /
- Noticias
Noticias Recientes
Historial de Noticias
Categorías
Categoría: Noticias

Ladrillos de Barro Cocido Hechos a Mano: Un Legado de Tradición y Sostenibilidad en la Construcción
SuperAdmin 0 comentarios
La empresa española Cerámica Oropesa, especializada en la producción de suelos de cerámica de barro cocido, celebra su 50 aniversario en 2024. La empresa fue fundada en 1974 en la localidad de Oropesa, en la provincia de Toledo.
Cerámica Oropesa se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de la cerámica artesana española. La empresa cuenta con una amplia gama de productos, que incluyen desde suelos de barro (terracota), así como, ladrillos de barro y cerámica pintada especialmente diseñados para paredes, baños y cocinas. Los productos de Cerámica Oropesa se exportan a países de todo el mundo como Japón, Alemania, etc.

Un referente en el sector de la cerámica artesana
La celebración del 50 aniversario de Cerámica Oropesa es un reconocimiento a la trayectoria de la empresa y a su contribución al sector de la cerámica artesana española. Una empresa que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y que ha logrado mantenerse a la vanguardia del sector de la artesanía en la construcción española.
Asimismo, la empresa se ha convertido en un referente internacional, a través tanto de su participación en ferias internacionales de la decoración y el diseño celebradas en España como Casa Decor 2022, Feria del Diseño Design & Art 2022 y también en 2023. Pero no solo en España, sino incluso en la Dubai Design Week 2023 (Downtown Design) colaborando con la joven diseñadora Natalia Ortega (WORNSTUDIO). También hemos tenido la oportunidad de trabajar con grandes diseñadores de interiores de la talla de Tomás Alia en la realización de sus proyectos más contemporáneos.
En Cerámica Oropesa nos encargamos del todo el proceso de fabricación, desde la obtención de la propia arcilla 100% natural exclusivamente extraída de la cantera situada en el término municipal de Alcolea del Tajo (en las orillas del rio Tajo), hasta el proceso de comercialización, instalación y mantenimiento
Nuestro trabajo se distingue por mantener la tradición centenaria de hornos árabes para la creación de nuestros característicos productos de barro. Nuestro compromiso con la innovación, el medioambiente y la calidad nos auguran un futuro prometedor.

Los ladrillos y baldosas de barro cocido Cerámica Oropesa
SuperAdmin 0 comentariosLos ladrillos de barro cocido son un material de construcción que se ha utilizado durante siglos. Están hechos de arcilla que se moldea manualmente en formas y se cuece a altas temperaturas. Los ladrillos de barro cocido son duraderos, resistentes al fuego y al agua, y proporcionan un buen aislamiento, elevando el nivel de eficiencia energitica de cualquier hogar o negocio.
Ladrillos y baldosas de barro cocido hechos a mano

Nuestros productos de barro cocido son artesanales 100%, donde no interviene ningún elemento mecánico desde su diseño hasta su presentación final. Los ladrillos de barro cocido se utilizan para una variedad de propósitos, incluyendo:
- Construcción de muros y techos
- Pavimentación de suelos
- Creación de revestimientos
- Fabricación de chimeneas y estufas
Los ladrillos de barro cocido están disponibles en una variedad de tamaños y texturas. Pueden ser lisos o texturizados, y pueden tener una variedad de acabados, como esmaltados o envejecidos.
Beneficios para tu hogar
Aquí hay algunos beneficios de los ladrillos de barro cocido:
- Durabilidad: Los ladrillos de barro cocido son extremadamente duraderos y pueden durar siglos.
- Resistencia al fuego: Los ladrillos de barro cocido son resistentes al fuego y pueden ayudar a proteger contra los incendios.
- Resistencia al agua: Los ladrillos de barro cocido son resistentes al agua y pueden ayudar a mantener secos los edificios.
- Aislamiento: Los ladrillos de barro cocido son buenos aislantes y pueden ayudar a mantener los edificios frescos en verano y cálidos en invierno.
- Sostenibilidad: Los ladrillos de barro cocido son una opción sostenible para la construcción. Son un material natural que se puede reciclar fácilmente. Nuestro barro cocido es un material de fabricación artesanal. La arcilla que lo compone es calentada a 1300ºC, y es tratada posteriormente de manera completamente natural. Gracias a ello, conserva las cualidades de la tierra como el aislamiento, la baja radiactividad, una buena inercia térmica, y la higroscopicidad (la capacidad de los materiales para absorber la humedad atmosférica). Así, el barro regula y contribuye a mantener la humedad alrededor de un 55% en el interior de las viviendas.
Los ladrillos de barro cocido son una opción versátil y duradera para la construcción. Son una excelente opción para aquellos que buscan un material duradero. Es ecológico, con un reducido coste energético, y, por lo tanto, idóneo para un proyecto de arquitectura sostenible.
Formatos estándar de fabricación en centímetros de nuestras baldosas y ladrillos:
- Cuadradas: 12×12 | 16×16 | 20×20 | 24×24 | 30×30 | 40×40
- Rectángulos: 12×24 | 12×28 | 15×30 | 20×30 | 12×40 | 15×40 | 20×40 | 30×40
Nos adaptamos a las medidas de nuestros clientes. Pide presupuesto aquí

La artesanía de Castilla La Mancha se promociona en ‘Marbella Design’
SuperAdmin 0 comentariosSe trata de la cita más importante del mundo del diseño en la Costa del Sol y la Artesanía de Castilla-La Mancha, patrocinador especial del evento, está representada en la misma por el espacio “Ahora, ya fue”, creado por la joven diseñadora Natalia Ortega y su equipo de Worn Studio, donde se ha integrado el sello de la artesanía regional en un espacio único.
Su trabajo es una reivindicación del “saber-hacer” de la artesanía tradicional de nuestros pueblos, generando una convivencia entre las formas contemporáneas y los procesos tradicionales que hacen que sus creaciones tengan una presencia y personalidad propias.
Un espacio único donde mostrar la artesanía castellano manchega
Un total de quince artesanos y artesanas de la región participan en la feria Marbella Design & Art 2022, poniendo la autenticidad y calidez de sus productos para integrar el sello de la artesanía regional en un espacio único.
El espacio titulado ‘Ahora, ya fue’ fusiona artesanía y sofisticación, muestra el relevo generacional, y como los maestras y maestros artesanos transmiten su conocimiento a los nóveles artesanos, legado cultural del patrimonio castellano manchego. Los tonos cálidos y las formas redondeadas dan un aspecto amable a sus piezas protagonistas y convierten la fábula de este espacio artesanal “Ahora, ya fue” en una narración exquisita.
Esto se refleja con el diseño de una pieza de esparto y platos de cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzopismo en una pared y platos creados por nóveles artesanos en la pared del frente. Pieza clave del espacio ‘Ahora, ya fue’ es el Trono situado en el centro del espacio. Se ha diseñado un trono como símbolo de fuerza, poder máximo, el que tiene nuestra artesanía. Para ello, este trono se ha creado con tres tipos de cerámica, cinco tipos de piedra, tres tipos de madera, tres tipos de cuero, forja, vidrio soplado y textiles. Numerosas técnica y materiales en una sola pieza como símbolo de unión y poder de nuestra artesanía. Todo ello sobre un pavimento vestido por piezas únicas de barro cocido hechas a mano en nuestra fabrica toledana de Cerámica Oropesa.
Las empresas y maestros artesanas y artesanos que han participado en la creación de este espacio:
- Fran Nava -Cerámica Oropesa- (Oropesa, Toledo)
- Luis Machi (Albacete)
- Temple Ceramic (Albacete)
- Cerámica de la Cal (El Puente del Arzobispo, Toledo)
- Forja Artística Jesús (Villarrubia de Santiago, Toledo)
- Da Capo Escultura (Cuenca)
- Artesanía Esther Toledo (La Puebla de Almoradiel, Toledo)
- Ebanistería Artebania (Albacete)
- Marian Delgado (Puertollano, Ciudad Real)
- Mayte García (Liétor, Albacete)
- Tornero Luis (Toledo)
- Artesanía Cebrián (Albacete)
- Artesanía de Mimbre José Luis (Villaconejos de Trabaque, Cuenca)
Hasta el próximo día 13 de noviembre se podrá visitar el espacio ‘Ahora, ya fue’ en la Marbella Design & Art 2022. Está es su quinta edición y se celebra desde el pasado día 3 en el Palacio de Congresos de Marbella con un formato de montaje innovador y exclusivo, una superficie diáfana más 3.000 metros cuadrados y cuenta con 50 espacios expositores, en los que participan más de 150 firmas junto a los más importantes diseñadores del panorama actual.

Cerámica Oropesa lleva a Marbella Design Art 2022 sus elegantes suelos de barro
SuperAdmin 0 comentariosTras su exitosa participación en Casa Decor 2022, donde la calidad y artesanía de sus productos de barro cocido tuvo una gran acogida, Cerámica Oropesa se prepara ahora para su debut en la feria Marbella Design.
El evento Marbella Design & Art 2022, que alcanza su quinta edición, es una de las ferias más importantes de Europa sobre diseño e interiorismo y la única que combina ambos con el arte contemporáneo. Esta teniendo lugar desde el pasado 3 de noviembre y se prolongará hasta el 13 de noviembre, en el Palacio de Ferias, Exposiciones y Congresos Adolfo Suárez de la ciudad de la Costa del Sol. Como novedad este año, albergará una importante exposición de arte contemporáneo internacional, que se distribuirá por los espacios comunes, y también por los stands de algunas de las marcas participantes.
Cerámica Oropesa no ha querido perderse esta quinta edición de la feria y participa de la mano de Artesanía de Castilla-La Mancha, patrocinador especial del evento. Nuestros suelos de barro cocido artesano visten los suelos del stand creado para esta edición donde presentar y promocionar la artesanía de la región, y en los que el diseño y la innovación tienen un gran protagonismo. .
El espacio, al igual que en la pasada edición, está inspirado y creado por Natalia Ortega y su equipo, Worn Studio, y no pasará desapercibido en esta nueva edición de la feria, donde se recupera la esencia del hacer utilizado en la artesanía tradicional.
Natalia Ortega es una diseñadora industrial afincada en España con énfasis en objetos, muebles e iluminación, utilizando arcilla, madera, piedra, cuero y vidrio soplado como medio principal.

Limpieza, protección y mantenimiento de los suelos de barro cocido
SuperAdmin 0 comentariosLo primero que tenemos que tener muy claro es que los suelos de barro cocido son un material poroso y, por lo tanto, pueden absorber fácilmente el agua y la suciedad. Por eso, antes de comenzar a usarlo es necesario realizar una limpieza y aplicar a las baldosas un tratamiento específico que lo impermeabilice.
Este proceso se puede realizar en fábrica para facilitar la instalación o también después de colocadas las baldosas en el pavimento ya colocado y rejuntado. Después de aplicar el tratamiento, los suelos de barro soportan mucho mejor todo tipo de manchas domésticas, resisten sin problema la limpieza con ciertos productos que antes del tratamiento podrían dañarlos, y se vuelven impermeables a las manchas.
Además, esta capa protectora que se aplica en los suelos de barro artesanal puede intensificar el color del material y le aporta un ligero brillo que lo hace muy atractivo, también se le puede dar otros tipos de acabado para que se adapte mejor al aspecto que deseamos.
Procesos a llevar a cabo después de la instalación
Una vez tratado el pavimento en fabrica con el tratamiento que lo impermeabiliza y lo protege, el suelo de barro cocido puede limpiarse y mantenerse de forma normal, con agua y un jabón neutro o bien con nuestro producto especial para el acabado de suelo de barro cocido o terracota en interior LIMPIADOR ABRILLANTADOR. Actúa como limpiador de la suciedad habitual al tiempo que restaura el tratamiento y regenera el brillo que pueda haber perdido el suelo debido al uso. Asimismo, evita las huellas y la adherencia del polvo y es un producto específico para el mantenimiento de suelos rústicos. Es mejor no utilizar limpiadores agresivos que puedan estropear la capa protectora.
Para prevenir las posibles eflorescencias (manchas blanquecinas) que la cal del agua puede provocar en estos suelos, una vez se haya secado conviene limpiarlo de vez en cuando con una mezcla de Tapaporos Efecto Natural, teniendo en cuenta de diluirlo con cinco partes de agua por cada una de producto. Aconsejamos que si vives en una zona en la que el agua es muy dura y tiene mucha cal, la limpieza con nuestro producto sea más a menudo para evitar las eflorescencias.
Productos de mantenimiento Cerámica Oropesa
Si eres un ‘manitas’ y quieres ser tu mismo el que lo cuide y mantenga tu suelo rústico, nuestra amplia experiencia en la fabricación de suelos y pavimentos de barro cocido nos ha permitido crear una línea de productos específicos para su limpieza, tratamiento y conservación. El éxito de los suelos de barro cocido depende de una correcta limpieza y de un tratamiento adecuado. Usando nuestros productos podrás conservar tus suelos de barro cocido o terracota tan bellos como el primer día. Aquí puedes ver nuestro catalogo: Productos de Mantenimiento.
Contamos con los mejores profesionales de España. Podemos ofrecerte un servicio de limpieza y aplicación de tratamientos de suelos de barro cocido, mármol envejecido, pizarra, gres natural y mosaico hidráulico. Nuestros clientes nos recomiendan, porque siempre quedan satisfechos. Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros.